Artículos
“Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” Karl A. Menninger
Nuestra sociedad cambia, y por ello cambia nuestra forma de educar. Hoy para ser padres, madres y profesores eficaces necesitamos nuevas formas de hacer, que hemos de “entrenar”. Es preciso desarrollar determinadas habilidades y competencias, que aporten a nuestros hijos y alumnos oportunidades de aprendizaje para la vida. Somos sus guías, sus modelos, los acompañantes más significativos para aprender a vivir! Los padres y profesores somos las personas más influyentes en la vida de hijos y alumnos, seguro que tienes en tu memoria aprendizajes significativos que te aportaron en tu familia y tus profesores. Nuestra forma de ser y ejercer estos distintos roles, tendrá gran peso en lo que nuestros hijos y alumnos serán en el futuro, como personas y como profesionales. Algo tan importante como educar, no podemos dejarlo en manos del azar! Esta importantísima tarea requiere de gran dedicación, además de estar preparados para facilitarles experiencias, para aprender por sí mismos, para que puedan desarrollar sus propios recursos, porque seamos realistas, no siempre vamos a estar a su lado, por ello es importante ayudarles a confiar a valerse por sí mismos, a tomar decisiones, y desarrollar sus propios recursos. Educar no es una tarea fácil, y requiere grandes dosis de esfuerzo y dedicación.
¿Cómo definir y conseguir nuestros objetivos?
Quien no se ha planteado objetivos para un nuevo año, que al final quedaron en solo eso, buenas intenciones, nada más. Quien no deja ha dejado volar su imaginación, ha soñado que conseguía sus objetivos. Esa es una capacidad que tenemos los seres humanos, poder “visualizar” ver aquello que aun no ha ocurrido, dar forma a nuestros propósitos, poder disfrutarlo como si ya hubiera sucedido. Es genial imaginar, aunque es necesario ir más allá, avanzar desde imaginar qué queremos, y pasar de las ideas a la acción. Determinar con claridad nuestros objetivos, poner en orden nuestras ideas, crear un sencillo mapa que nos sirva de referencia, una ruta a seguir hecha de esos sueños, que están dando vueltas sin parar en nuestra cabeza. Es importante definir qué queremos, cuales son nuestros objetivos, porque hasta el mejor arquero, necesita un blanco al que apuntar.
COACHING FAMILIAR
La complejidad de nuestro mundo actual, la rapidez de los cambios y la inmediatez para tomar decisiones, nos han llevado a una escasez de tiempo para la reflexión. Vivimos en permanente estado de cambio, sin apenas darnos cuenta de lo que pasa en nuestra vida. La enorme riqueza de avances y descubrimientos relacionados con todos los campos de la ciencia y el arte, hacen de este tiempo una nueva era del conocimiento y de la información, que nos sitúa en una realidad cambiante en la que vivimos y a la que hemos de adaptarnos, con rapidez, requiere habilidades y competencias bien integradas, para esa gestión del cambio y la incertidumbre; necesitamos entrenarnos en esos aprendizajes que marquen la diferencia entre hacer de nuestra vida esa aventura que queremos vivir, o esa pesadilla de la que queremos despertar!!
DIRIGIDO A:
Profesionales que trabajan con familias, educadores en los distintos ciclos formativos, pedagogos, psicólogos, coaches, formadores, orientadores, trabajadores sociales , padres o madres, tutores, y aquellas personas que quieren integrar la metodología de Coaching Familiar y Educativo, para incorporarla a su actividad personal, familiar y profesional.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
Aportar a los profesionales herramientas específicas de Coaching familiar y Educativo. Vivir una experiencia única y transformadora, a través de integrar aprendizajes de forma experiencial, lo que permite sacar lo mejor de nosotros mismos, tanto en las áreas personal y profesional.
MODALIDAD Curso Online por módulos
Sólo se necesita conexión a internet para acceder al aula virtual. Las clases, se siguen cómodamente, con ahorro de tiempo, sin gastos añadidos ni desplazamientos. La plataforma, permite compartir video, audio y chat, y descargar todos los materiales de la formación.
¡DEPENDE DE TI ¡
Llueve intensamente, me ha pillado por sorpresa la lluvia, sin paraguas, sin ropa adecuada, no me apetece ni me gusta mojarme, y menos en este momento....
¿Me dejo llevar por mi malestar? ¿Me revelo ante estas contrariedades externas? ¿Doy rienda suelta a mi enfado? ¿Repaso mentalmente mi lista de cosas negativas? Imagino, seguro que esto no es lo único que va a ocurrirme hoy! Ya lo estoy viendo, mejor estar aleta, prepararme porque con la mala suerte que llevo... y con todo lo malo que me ha pasado en la vida.... Que mal me empiezo a sentir! Si al final...